Miguel Díaz-Canel depositó flores en monumento a la Madre Patria
El mandatario de Cuba aprovechó la ocasión para recordar a los jóvenes cubanos que combatieron en la Gran Guerra Patria.

La delegación cubana además participará en eventos de celebración por el aniversario 65 del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Foto: @PresidenciaCuba.
5 de mayo de 2025 Hora: 07:59
Este lunes 5 de mayo, en el cementerio Piskaryovskoye de San Petersburgo, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez rindió tributo a las víctimas de los bombardeos y la hambruna provocada por el cerco a Leningrado, así como a los heroicos soldados del Ejército Rojo que cayeron defendiendo la ciudad y el país del fascismo.
A nombre de todo el pueblo y el gobierno cubanos, y acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores de dicha isla del Caribe, Díaz-Canel depositó una ofrenda floral frente al monumento a la Madre Patria.
En esta necrópolis se encuentran 186 fosas comunes y 6.000 enterramientos militares individuales que albergan los cuerpos de 420.000 habitantes de Leningrado, quienes perecieron de hambre, enfermedades y a causa del invierno y los bombardeos. De igual forma descansan los restos de 70.000 soldados que defendían la ciudad.
LEA TAMBIÉN:
Presidente Díaz-Canel inicia visita oficial a Rusia en vísperas del Día de la Victoria
El mandatario cubano recordó a los jóvenes cubanos que combatieron en la Gran Guerra Patria: los hermanos Vivó y Enrique Vilar durante la firma del libro de visitas del Memorial, así como afirmó que mientras se intenta reescribir la historia y borrar el noble papel de la Unión Soviética y del Ejército Rojo en la consecución de la victoria sobre el fascismo en el mundo, Cuba y su pueblo conocen la verdad.
Destacó la valentía y resistencia de los habitantes de la ciudad que enfrentaron el cerco, el hambre, el frío y la maquinaria de guerra nazista, y subrayó que esta resistencia es admirada y respetada por los pueblos del mundo. En ese sentido, subrayó que, tal como muestra la historia, unidos por la solidaridad, la cooperación y la amistad se pueden enfrentar las pruebas del presente y del futuro.
Por parte del gobierno ruso, la delegación cubana estuvo acompañada por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la urbe, Evgueni Grigóriev.
Durante esta visita, el jefe de Estado cubano y el gobernador de San Petersburgo celebrarán una reunión de trabajo sobre las perspectivas de cooperación en economía, cultura, educación y otros ámbitos. De igual modo, la delegación cubana participará en eventos conmemorativos dedicados al aniversario 65 del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Cabe recordar que el mandatario también estuvo en la ciudad en el año 2019 y visitó el cementerio, parada obligada para los cubanos en San Petersburgo.
Esta visita de Cuba a Rusia en una de las semanas más emotivas por su significado histórico demuestra que las relaciones entre ambos países se encuentran en buen estado tras 65 años de fructífera colaboración y trabajo por la paz en el mundo.
Autor: teleSUR: MMM
Fuente: Presidencia de Cuba - Sputnik - RT en Español